Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/vhosts/analyticaconsultora.com/httpdocs/sitio/wp-content/plugins/LayerSlider/wp/widgets.php on line 4

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/analyticaconsultora.com/httpdocs/sitio/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio analytica se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/analyticaconsultora.com/httpdocs/sitio/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /var/www/vhosts/analyticaconsultora.com/httpdocs/sitio/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-mapper.php on line 111
Analytica

Post

Cerca de Macri buscan que la tasa baje mucho y pronto

06/01/18 – Nota de prensa por Ezequiel Burgo para Clarín.

Creen que debería bajar 400 puntos. En privado, admiten que llevará tiempo bajar la inflación.

Un economista que trabaja en la Jefatura de Gobierno calcula que la tasa de interés de política monetaria debería bajar entre 300 y 400 puntos básicos. Es una de las cifras que se toman cerca del Presidente para señalar que el costo del dinero en la Argentina es tan alto que “nos llevaba a una situación como la de Brasil: atraso cambiario, baja inversión y bajas exportaciones”.

Así hablan hoy al lado del despacho de Macri sobre las perspectivas de la economía. Dan por hecho que la tasa de interés bajará. ¿Pero desde cuándo? “Cuanto antes”, responden. 

Sorprende en la Casa de Gobierno cuando se escucha hablar de inflación hoy. Primero porque admiten que de los niveles que exhibe hoy la Argentina no se baja “tan rápido” como se había calculado. Muestran gráficos arriba de sus escritorios de economías como España, Colombia o Chile que demoraron entre 7 y 10 años en bajar tasas del 20%. Segundo porque citan autores hetorodoxos. “Esto ya lo explicaron Roberto Frenkel o Adolfo Canitrot”, cuentan de dos economistas reconocidos en la materia. Tercero porque introducen un nuevo concepto en el vocabulario sobre qué es lo que hace tan difícil bajar la inflación : “La inercia existe”.

En la Argentina la tasa de interés de política monetaria está en 28,75%. En el Gobierno dicen que si a ese número se le descuenta la inflación esperada, entonces el nivel real sería 9,5%. Aún así resulta el más alto de la región según muestra un trabajo del economista Rodrigo Alvarez, de Analytica. Ese 9,5% de Argentina en Brasil está en 3,5%, en Colombia 1,6%, México 3,1%, Perú 1%, Uruguay 2,1% y Chile -0,4%. El promedio de la región da 1,8% -en todos los casos descontando el impacto de la inflación-.

“La meta nueva de 15% es exigente -admiten en Jefatura tras el anuncio de la modificación del objetivo inflacionario-, calculamos que andará este año en 18% y eso sería un éxito”. Para ello apuntan a salir de la claúsula gatillo. Pero para empezar, dicen, la tasa tiene que bajar. “Hay que evitar la trampa del atraso cambiario”.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *